jueves, 21 de febrero de 2013

Repaso

Hora de repasar las cosas que ya hice y las cosas q me faltan hacer:

Listo:
  • Pasaporte vigente durante toda la estadía.
  • Pasajes de ida y vuelta (ya saqué la plata del plazo fijo y le pagué a mis amigos).
  • Seguro de viaje (casi lo compro regalado por 207 dólares pero de pajero dejé pasar el mes y en febrero me salió 243! -.- Me odié!).
  • Tarjeta de descuento para estudiantes ISIC (ya está tramitada sólo tengo que ir a retirarla. Sólo cuesta 100 pesos).
  • Eurail Global Pass (Al ser un pase q sólo pueden comprar extranjeros hay q comprarlo acá en Argentina porque en Europa no lo venden). Para comprarlo tuve q pedir un nuevo préstamo q pienso devolver a comienzos de marzo, mis amigos me están ayudando demasiado! jajja
Lo que falta hacer:
  • Recibir la Carta de Invitación Española. (ya le pedí al primo de mi viejo q vive en España q la tramite).
  • Hacer una extensión de la tarjeta de mi viejo (tarjeta de crédito y débito). 
  • Averiguar los requisitos para obtener el permiso para comprar divisas en la AFIP .
Por qué tramito la carta de invitación? 
Después de comprar los pasajes a Madrid entré en pánico al pensar q quizás en el aeropuerto español los agentes de migración me manden de vuelta a casa. La Andre no tiene ese problema porq ya es ciudadana italiana, pero yo para abril todavía sólo voy a seguir siendo un simple ciudadano argentino. El problema radica en q para ingesar a España como turista hay q cubrir 5 requisitos:
  1. Pasaporte vigente q te cubra toda la estadía.
  2. Pasajes de ida y vuelta.
  3. Seguro de viaje que cubra toda la estadía.
  4. Demostrar capacidad económica
    (te exigen que puedas mostrar q tenés la plata suficiente como para pasear en Europa. En la actualidad te piden 63 euros por día, para nuestro viaje eso significa unos 2904) 
  5. Reserva completa del hotel.
Los 1eros 3 ya están cubiertos. El 4to pienso cubrir con lo q me autorice la AFIP, mis ahorros en dólares, lo q logre comprar en el mercado negro y la extensión de la tarjeta de mi viejo!
El requisito conflictivo es el último: la reserva completa del hotel. Como planeamos hacer Couchsurfing así q no tenemos reservas de hotel. La carta de invitación española viene a reemplazar este último requisito.

Una vez q termine de pagar el Eurail Global Pass empiezo a ahorrar para tener plata en mano allá. Calculé q si logro juntar $10000 en estas semanas antes de viajar voy a andar "bien"! Entre mis trabajos como vendedor de ropa, rrpp y actor en santa pienso q puedo juntar gran parte de ese monto, aunq me estaría faltando unos $2000! De todas formas estoy seguro q algo más va a surgir y q para el 18 de abril voy a tener los 10000! ;)

lunes, 11 de febrero de 2013

La base del viaje!


Siempre que le cuento a alguien de nuestro ambicioso viaje tengo la sensación de que cree q le estoy mintiendo o de que estoy imaginando cosas imposibles! Y es q incluso a mi en un principio me parecía bastante disparatada la idea de pagarme un viaje a Europa x 3 meses sin haber trabajado nunca en mi vida!!
Pero varias veces leí que la información también tiene un valor y en ciertas circunstancias hasta se la puede considerar dinero. La info combinada con nuestras personalidades "tacañas" (q no necesitan de los lujos para ser felices :P) hacen que el viaje tenga un poco más de sentido!

Sin los lujos lo principales gastos que puede tener un viaje son el transporte y el alojamiento!
Entonces, qué es q lo q hay que saber respecto a esos temas para hacer un viaje bieeeeeeeen gasolero? Cuál es la base del viaje?

TRANSPORTE
Si lo planeado es moverse mucho, lo ideal es usar los trenes porq Europa tiene muy buenos trenes. Como ya expliqué existen pases de trenes, el nuestro, el Eurail Global Pass, nos permite viajar 15 días en 2 meses.  
Qué significa eso? que en cada uno de esos 15 días (q uno selecciona según su plan de viaje) uno se puede tomar todos los trenes que quiera o pueda dentro d las 24 horas q dura el día!

Pero entonces sólo podríamos conocer 15 ciudades, q para algunos puede sonar suficiente, pero para nosotros no lo es! Q se puede hacer para solucionar eso?
A simple vista parece que sólo podríamos conocer 15 ciudades, pero ese es un error, como mínimo se puede duplicar el número de ciudades si el día en q decidiste usar el pase salís temprano de la ciudad en la q estabas, pasas el día en una ciudad intermedia y antes de media noche llegas a destino! De esa forma de 15 ciudades pasamos a 30! Obviamente hay que planificar pasar x ciudades relativamente chicas o con pocas cosas para hacer para q 1 día sea suficiente para conocerla.

Otro tip importante para aprovechar economicamente al máximo el Eurail Global Pass es evitar usar los los night train or los high speed trains que tienen reservas con un costo adicional de 1 a 10 euros los más baratos.. a 80 euros los más caros (maldito París-Londres).


Pero, qué hacer con los destinos q queremos visitar pero a los q
los trenes no llegan? o si conocer 30 ciudades nos parece poco y queremos llegar a más ciudades sin encarecer demasiado el viaje?

Para cubrir las escasas falencias del sistema ferroviario europeo utilizamos estas maravillosas pags: Carpooling y blablacar. Estas páginas nos sirve para encontrar viajes baratos en auto de particulares que suben a la página el día en que van a viajar, el lugar del que salen, el destino al que van y cuantos asientos disponibles tienen para los que quieran hacer "carpooling". Por 6 euros o incluso gratis podríamos viajar a ciudades cercanas!!!!. A simple vista parece una herramienta genial para abaratar el viaje, llegar a más lugares y lograr sobrevivir nuestro 3 meses de forma algo decente!

Para la planificación, es decir, para la dura tarea de buscar los trenes q unen nuestros destinos y sus horarios usamos los Horarios de Eurail para los trenes más importantes y para los otros trenes (regional trains) usamos esta otra página Regional Trains. El mapa ferroviario europeo te muestra el recorrido de todos los trenes en el continente, si ves que a alguna ciudad-destino no llega ningún tren, entras en Carpooling y buscas quien te puede llevar a esa ciudad!

ALOJAMIENTO
Si te ofrezco un sillón para pasar la noche es probable q lo 1ero q se te cruce x la cabeza es: "hoy voy a dormir incomodo". Quizás sea algo incomodo pero eso pasa a un segundo plano cuando dormir en ese sillón te sale gratis en una ciudad donde el hostel más barato sale unos 15 euros. Eso se llama couchsurfing, y creo q fue clave a la hora de tomar la decisión de hacer el viaje! Si tomamos como tarifa promedio 12 euros x noche en los hostels más baratos y pedorros, gracias a couchsurfing no estaríamos ahorrando por lo menos unos 1000 euros!!!

Es increíble que exista gente q esté dispuesta a abrir las puertas de su casa y prestar su sillón a extraños sin ninguna clase de interés monetario, pero existen y están todos registrados en esa pag! En general su motivación es el intercambio cultural q sucede cuando conoces a una persona de otro lugar, y es eso mismo lo q hace aún más interesa la propuesta de "couchsurfear": además de conseguir hospedaje gratis logras ponerte en contacto directo con personas que realmente conocen la ciudad q estás visitando.

Otras alternativas al couchsurfing, son las pag en las q podés encontrar alojamiento e incluso comida a cambio de trabajar:

https://www.helpx.net
(para trabajar en huertas, granjas, campos, etc)
http://www.housecarers.com/
http://www.mindmyhouse.com/
http://www.luxuryhousesitting.com/

http://www.housesitworld.com/
http://www.trustedhousesitters.com/
(para cuidar casas, mascotas, etc)

Pero no tenemos pensado usarlas, porque nuestra idea es movernos mucho y visitar las grandes ciudades.. además 0 ganas de trabaja... son vacacioneeeeeeeeeees! :D

CONCLUSIONES
Para movernos entre ciudades los 2 primeros meses planeamos utilizar la combinación de trenes y el Carpooling. Esa combinación debería permitirnos llegar a 40 ciudades diferentes por sólo 600 !!! (571 sale el Eurail Global Pass y el resto Carpooling). Sí el último mes no nos movemos tanto podríamos gastar a lo sumo unos 300 más en buses, trenes o algún q otro avión barato, por lo tanto podríamos presupuestar unos 900 para gastos de transporte en los 3 meses!
Por otro lado, el presupuesto planeado para alojamiento podría ser unos 200 y sólo busca cubrir eventualidades en caso de no encontrar couchsurfing!! Ese número es increíblemente bajo considerando q se trata de un viaje de 3 meses en el viejo y caro continente europeo!


jueves, 7 de febrero de 2013

Dibujar en una hoja en blanco

Pasó algo más de una semana desde mi último post, aquella vez escribía desde la pc de un modesto hostel hoy lo hago desde la pc de un local de ropa copada..
Qué pasóooou en el medio??
Resulta que después de tirar un par de CV x ahí, otro de los CVs tuvo éxito!! Pero está vez la oferta era sencillamente mejor que la del hostel: menos horas, mejor paga, más cerca de mi casa. Así q antes de poder familiarizarme con el trabajo de recepcionista en el hostel me hice vendedor de ropa del "Lee" del Dinosaurio mall de Ruta 20 (a 6 cuadras de mi casa!!!! :D). Un vendedor precoz y bastante novato, pero vendedor después de todo. Aunq tristemente ya estoy considerando en renunciar...
Fuck!!, hace apenas 4 días q empecé a trabajar y ya estoy pensado en dejarlo??
El problema es que es realmente aburrido y siento que me va a volver loco el encargado (quién me contrató porq "le gustó mi presencia") quien ya me secó la cabeza. Pero me tengo que centrar en que necesito la plata... sí o sí! (en mi cabeza no para de sonar "en 2 meses me voy a la mierda") Así que le voy a meter pilas!
Relacionado a lo anterior y dentro del tema de la financiación, este finde volvieron gracias a Jesús (? y antes de lo esperado las Santas Kitschs! Esa sí q es buena noticia: espero poder actuar todos los findes y como "rrpp" me quiero poner las pilas y fijar como objetivo vender al menos 50 entradas todos los findes... eso aseguraría un flujo "interesante" y constante de dinero todas las semanas.

Dejando de lado el tema de la financiación, el lunes pasado volvió la Andre y arrancamos con la planificación del viaje.
Hasta ahora decidimos esto:

TRANSPORTE
Si uno pretende conocer muchos lugares, definitivamente la movilidad va a ser el gasto más importante del viaje. Así que estudiamos mucho este tema, las opciones eran:
  • los aviones de aerolíneas baratas
  • los trenes de alta velocidad
  • los colectivos de linea
  • alquilar un auto
Esa última opción se descartó sin ni siquiera ser analizarla. Alquilar un auto te conviene cuando viajas en un grupo de por lo menos con 3 o 4 personas, además resulta "algo" relevante que alguna de esas personas sepa manejar :P (lo ideal sería que al menos 2 sepan manejar por cualquier inconveniente). Nosotros somos 2 y ninguno de los 2 maneja. cuak!
Por otro lado, la primera opción resulta bastante atractiva a simple vista: existen vuelos realmente baratos y rápidos en Europa.. IDEAL! Pero el problema con estos vuelos es el equipaje: la mayoría de las aerolíneas te permiten a lo sumo 15 o 20 kilos como máximo de equipaje personal, castigándote por cada kilo excedido con una multa casi tan cara como el monto total del pasaje,  That must be a joke!
Respecto a los colectivos, existen "pases" económicos que x un determinado monto te permiten realizar una determinada cantidad de viajes en diferentes países. Pero esta opción es relativamente más cara y más lenta que la opción de los trenes.
Finalmente nos quedaron los trenes: en Europa existen los Eurail Pass que x un determinado monto te permiten viajar en todo los trenes de un país. Decidimos comprar un Eurail Global Pass que nos permite viajar en 24 países de la UE, definitivamente esta es la mejor opción para nuestro viaje !

ALOJAMIENTO,
Decidimos cosas fundamentales para lograr nuestro objetivo de gastar lo menos posible! Pero me da mucha paja hablar de eso ahora! Lo dejo para otro post jaa!

Y EMPEZAMOS A PLANIFICAR...
Después de tanto hablar x celular finalmente nos encontramos y empezamos a reunir toda la info para ver que ciudad debemos visitar y cuales no valen la pena. Reunimos cerca de 100 ciudades "interesantes" obviamente imposibles de visitar todas x falta de dinero y de tiempo! Pero de esa gran lista sólo un par estábamos convencidos de querer visitar porq sabíamos que eran imperdibles, al resto las googleamos y decidimos en base a comentarios, e inclusive a algunas las terminamos eligiendo sólo porq nos resulta cómodo llegar o nos quedan de paso! (X ejemplo, Sofía en Bulgaría... Quién carajo se tomaría un tren de 9 horas para llegar a una ciudad con ese nombre?? pero bueno, nos queda de paso.. así q le damos una oportunidad, no nos falles Sofía :P!)

A priori nuestro super itinerario para los 2 primeros meses es este:
Ya sabemos con bastante precisión que vamos a hacer los 1eros 5 días de esos 88 de viaje en los q vamos a estar allá (decirlo así es definitivamente una forma negativa de describir nuestro trabajo hasta ahora :P).

Es interesante ver el esfuerzo (en kilómetros) que estamos dispuestos a hacer  para lograr estar el 30 de abril en Amsterdam (Holanda). Es que en esa fecha se festeja el "Queensday", que es una mega fiesta alocada en donde todos se emborrachan y despiertan al día siguiente semi-desnudos en las calles, todo por amor a su reina. De por si la fiesta es prometedora pero este año tiene un plus adicional: es el cambio de reina  asume Maxima que es argentina.. así q ese día pienso usar mi remera de la selección junto con alguna peluca naranja!! ;)

Otro evento que planificamos presenciar es la Feria de Sevilla el 20 y 21 de Abril, no sé bien de q se trata pero un amigo sevillano (? me la recomendó, y nos queda de paso.. así que allá estaremos! jajaj

Para lograr este primer itinerario fue clave encontrar el Superfast Ferry: un ferry que nos permite ir gratis de Grecia a Italia (gratis para los Eurail Global Pass Holders :P). Eso fue crucial para decidir conocer Europa del este ya que vamos a poder dar la vuelta antes de que se acabe el Eurail Global Pass (el problema radicaba en q el pase vence a los 2 meses, así que no nos podíamos alejar x tierra mucho de Madrid de donde sale nuestro vuelvo de vuelta ya q sería muy caro atravesar todo Europa sin el pase)! Pero todo se solucionó con ese hermoso Ferry q atraviesa el Mar Adriático!! :D