jueves, 2 de mayo de 2013

Día 15

(02\05\2013)
(en Volendam\Marken)

Después de almorzar esos fideos horribles q comimos cagándonos de frío frente al mar volvimos a la “cheese factory Volendam” por mas queso gratis. No sé como nos dio la cara para volver a entrar y volver a degustar de manera exagerada cada uno de los quesos (riquísimos) q vendían. Dimos unas vueltas más por el pueblo riéndonos mucho (estábamos re tentados ese día) pero el pueblo no era más q un puerto con varios locales comerciales así q no tardamos mucho en tomarnos el bus a Marken. Ese pueblo me gustó más q el anterior: tranquilo pueblito de granjeros, en donde x todos lados encontrábamos ovejas q andaban libres, niños jugando… (…)

miércoles, 1 de mayo de 2013

Día 14

(01\05\2013)
(en Ámsterdam)
(...)El distrito rojo nació con la ciudad. Al ser ciudad-puerto los marineros de otros lugares q habitualmente llegaban a la ciudad buscaban satisfacer todas sus necesidades. Lo q me sorprendió muchísimo es q la iglesia y las prostitutas se llevaban muy bien, tanto q existe una iglesia en medio del barrio rojo. Esta inesperada buena relación tiene una explicación, los unía el interés económico: los marineros extranjeros q generalmente eran casados cometían pecado al visitar a las prostitutas, así q una vez q habían pecado iban a la iglesia para pedir perdón pero para q Dios los perdonara debían pagar una suma de dinero a los sacerdotes para q estos los confesaran. Así fue como la iglesia financió la construcción de gran parte de la ciudad.
De caradura y curioso me acerqué a una de las chicas q se exhibía en una de las ventanas de la planta baja para preguntarle cuanto salía. Ella muy sonriente me respondió q salía 50euros los 30 min, a lo q respondí “mmm it’s too much”. Su sonrisa desapareció inmediatamente y de un golpe cerró la ventana.(...)

martes, 30 de abril de 2013

Día 13

(30\04\2013)
(en Ámsterdam)
Desperté de la siesta, me conecté a facebook y me topé con una noticia inesperada: había salido en el diario online de La Nación!!!!!! WHATTTT? jaja no entendía nada, esa mañana nos habían sacado muchas fotos, a mi y todos los argentinos q estaban en esa plaza repleta de gente naranja, pero jamás pensé q alguna de esas fotos iba a terminar en un diario! Fue la frutillita del postre q selló un día inolvidable, habíamos hecho muy bien en planificar estar en esa ciudad justo en esa fecha para vivir toda esa locura!
Se hacían las 5 cuando decidimos q había q salir de casa para vivir más del QueensDay. Preparamos nuestro pobre pero muy rico vino con Fanta y salimos hacia ningún lado en particular total había fiesta en cada una de las esquinas. Rap, pop, rock, brasilero (…)

Link a la pag del diario: http://www.lanacion.com.ar/1577722-furor-argentino-por-maxima-en-holanda

lunes, 29 de abril de 2013

Día 12

(29\04\2013)
(en Amsterdam)

(...) Joris sacó 2 bicis de no sé donde para q pudiéramos llevar nuestro equipaje a su departamento y así unirnos a la fiesta sin las pesadas mochilas. Yo sólo llevaba mi mochila grande; Joris, los otros cuatro bultos. Ese viaje en bici fue uno de los momentos más divertidos de lo q iba del viaje: iba en bici semi en pedo en una noche super caótica en Ámsterdam en dónde todo el mundo estaba dispuesto a festejar como si ya no hubiera un mañana. Tenía q seguirle el paso a Joris q andaba rapidísimo y evitar chocar en cada esquina con otros cientos de holandeses dementes q vuelan en sus bicis, esquivando autos, personas con una bici q frenaba sólo si pedaleaba para atrás. Quizás lo lógico hubiera sido tener algo de miedo pero la verdad es q me sentía seguro y libre, convencido d q nada malo iba a pasarme a pesar de lo imprudente q actuaba todo el mundo. Así fue cómo me enamoré de Ámsterdam y de su gente.(...)

domingo, 28 de abril de 2013

Día 11

(28\04\2013)
(en Hendaye)
(...) Ya no sabíamos q más hacer para q se pasara el tiempo en esa sucia estación hasta q en un momento un hombre mayor se le acercó a la Andre. Sin decirle nada, sólo a través de algunos gestos le regaló una pelota blanca gigante. Aunque estábamos sorprendidos con la situación nos tardamos mucho en empezar a jugar con la pelota en medio de la estación. La hacíamos rebotar en el techo, las paredes, y por ahí le pegábamos a algún q otro pasajero q también estaba esperando algún tren. Fue un momento muy gracioso y con poco sentido en el q volvimos a la infancia! Al rato y cuando ya nos habíamos cansado de jugar, volvió el hombre y sin ninguna clase de explicación se la llevó. La estación volvió a ser un lugar serio!
(...)

sábado, 27 de abril de 2013

Día 10

(27\04\2013)
(en Vitoria)
(...) En 1939 Franco (dictador, miembro del bando azul conservador) toma el mando del país con la ayuda
de otros dictadoras (como la de Hitler en Alemania). Buscaban unificar España y para eso quería acabar con los regionalismos, así por ejemplo prohibieron las lenguas regionales (el catalán en Cataluña, el Vasco en el País Vasco) poniendo reglas y normas uniformes para todo el territorio. Logró quedarse en el poder por casi 40 largos años. Cuando finalmente Franco es derrocado surgen los movimientos independentistas en diferentes regiones en reacción a los años de represión, querían asegurarse de q nunca más nadie intentara acabar con sus costumbres y culturas regionales. De esa forma nace ETA en el país Vasco, al principio como un movimientos universitario en defensa de su cultura pero luego tergiversado hasta convertirse en un movimiento casi terrorista. Para terminar con estos movimientos independentistas se crearon las “comunidades autónomas”.

Parte de lo q me contó aquella tarde Nerea mientras preparaba los fideos para la cena. (...)

viernes, 26 de abril de 2013

Día 9

(26\04\2013)
(en Zaragoza)
(...) Me pareció q la ciudad pegaba con el clima de ese día. La gente caminaba más apurada, se escuchaban
bocinazos y se veían pocas sonrisas. A diferencia de las ciudades andaluzas, en los edificios predominaban los colores gris, negro y marrón. De todas formas la ciudad era bella.
Entre las miles de palabras q decía Ricardo por minuto llegamos a la plaza de la iglesia nuestra señora del Portillo en donde nos contó la historia de la mujer q cambió el destino de la ciudad con su valiente acción: cuando vio las tropas francesas acercarse a la ciudad fue ella quién prendió un cañón y les disparó contra las tropas logrando q dieran media vuelta. Así fue como Agustina de Aragón detuvo la invasión y fue una gran victoria en la guerra de independencia. (...)